FONO2025
42_Evidence-ExhibitionPrints.jpg

Historia

El Festival Internacional de Fotografía de Tenerife celebró su primera edición en 1991.

Organizado por el Cabildo Insular de Tenerife, a través del Centro de Fotografía Isla de Tenerife, adscrito a TEA Tenerife Espacio de las Artes desde 2008, tiene carácter de bienal. Su principal misión es la de posibilitar y difundir una amplia reflexión en torno a la IMAGEN como medio de expresión, comunicación y participación cultural. Fundamentado, en un principio, en el estudio, la discusión y la difusión de la fotografía, ha ido incorporando otras manifestaciones fundamentales para comprender nuestra cultura como una cultura visual.

Consolidado a lo largo de su trayectoria por la calidad y rigor, y por la participación de un gran número de autores e instituciones. FOTONOVIEMBRE trata de tomar el pulso de la fotografía contemporánea y la relación que con ella establecen distintas disciplinas. Fotonoviembre tiene lugar entre los meses de noviembre y febrero con múltiples exposiciones, en la mayor parte de los municipios de Tenerife. Promueve, igualmente, un foro de encuentro e intercambio por medio de la realización diferentes actividades: talleres, seminarios, proyecciones, recorridos fotográficos que se desarrollan en paralelo al programa expositivo.

Directoras

Dalia de la Rosa

Dalia de la Rosa

Comisaria de Artistas en Selección y Atlánticas Colectivas Fotonoviembre 2025

Marta Dahó Masdemont

Marta Dahó Masdemont

Comisaria de la Sección Oficial y Programas Públicos Fotonoviembre 2025

Violeta Janeiro Alfageme

Violeta Janeiro Alfageme

Directora de Fotonoviembre 2023

Teresa Arozena

Teresa Arozena

Directora de Fotonoviembre 2021

Laura Vallés

Laura Vallés

Directora de Fotonoviembre 2019

Gilberto González

Gilberto González

Director de Fotonoviembre 2017

Antonio Vela de la Torre

Antonio Vela de la Torre

Director de Fotonoviembre 1993 – 2015

Francisco González

Francisco González

Director de Fotonoviembre 1991

Secciones

Sección oficial

Facilita el acercamiento y el acceso público a la obra de artistas actuales con reconocido prestigio internacional pero también al reconocimiento de trabajo inéditos, como base de conocimiento y de contraste, abriendo cauces de debate y reflexión sobre los roles de la fotografía y la cultura visual. Recoge diferentes propuestas de diversas instituciones, comisarios independientes y autores, qué por su propia trayectoria, son invitados por la organización en un proceso común de investigación.

ARTISTAS EN SELECCIÓN

Sección abierta a la participación de artistas independientes. La conforman los trabajos recibidos para su participación en una convocatoria pública, de entre los cuales, se seleccionan cinco por un comité compuesto por personas relevantes en el campo de la imagen, el arte y la cultura. Intenta recoger la obra actual de artistas de distinta procedencia, que han presentado su trabajo a dicha convocatoria. Obedece al propio proceso de investigación de cada uno de los participantes mostrando así el estado actual del medio.

ATLÁNTICA COLECTIVAS

Por medio de dos muestras colectivas agrupadas en torno a criterios curatoriales se expone una cuidada selección de los trabajos presentados a la convocatoria pública. Atlántica Colectivas se puede visitar en diferentes sedes del área metropolitana.

Focus

Ampliación de la oferta expositiva del festival por medio de muestras promovidas desde la propio museo tomando como eje la colección. Contempla también la organización -y posterior exposición- del Certamen Regional de Fotografía Informativa y Documental Tenerife, así como la colaboración con otras instituciones públicas y privadas para el desarrollo de diferentes exposiciones relacionadas con la imagen en el marco de Fotonoviembre.

Programas Públicos

Actividades que complementan la oferta expositiva del festival y cuentan con la participación de artistas, comisarios, investigadores y otras personas relacionas con el mundo de la imagen. Se incluyen como medio de reflexión y debate a través de la realización conferencias, mesas redondas, performance, talleres y encuentros.

Espacios de Exposición

Aunque la sede central está ubicada en los espacios expositivos de TEA Tenerife Espacio de las Artes, la programación general de FOTONOVIEMBRE está abierta a todos aquellos lugares de exposición de la isla de Tenerife, con una mínima infraestructura en atención a la dignidad de los autores y el respeto hacia sus obras, con el fin de llegar a la mayor parte de la ciudadanía.