FONO2023
Gd8XJn01UqNr57um4oEv

Noticias

La exposición ‘Entonces, transculturales’ puede verse en La Laguna en el marco de Fotonoviembre

Entonces, transculturales 1.jpg

La exposición ‘Entonces, transculturales’ puede verse en La Laguna en el marco de Fotonoviembre

Fotonoviembre lleva hasta la Sala de Arte Instituto Canarias Cabrera Pinto de Laguna la propuesta expositiva titulada Entonces, transculturales. Esta muestra, que forma parte de la sección Atlántica colectivas-Aviso a navegantes comisariada por Diana Padrón, reúne propuestas que, “desde formatos fotográficos híbridos y diversos, se abren a repensar los imaginarios geográficos a partir de nuevas unidades sociopolíticas, nuevos formatos de movilidad social y nuevas formas de relaciones que permiten multiplicar las significaciones culturales más allá de un horizonte centralizado y esencialista”. “Entonces, transculturales ha sido pensada desde una cierta lógica portuaria, partiendo de la idea de que el puerto es un espacio poroso y de intercambios económicos y culturales”, explica Diana Padrón

Leer más

08 diciembre, 2023

Eli Cortiñas propone en Fotonoviembre una reflexión sobre el impacto humano en el medioambiente

Hum Hum Hum, de Eli Cortiñas 1.jpg

Eli Cortiñas propone en Fotonoviembre una reflexión sobre el impacto humano en el medioambiente

La artista Eli Cortiñas (Las Palmas de Gran Canaria, 1979) muestra Hum Hum Hum en el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife (Sala Tarquis-Robayna), dentro de la decimoséptima edición de Fotonoviembre. Se trata de un trabajo que invita al espectador a reconsiderar su relación con la naturaleza y a reflexionar sobre el impacto humano en el medioambiente. La propuesta de Cortiñas, una de las cinco que conforma la sección Artistas en Selección de esta bienal, se puede ver de manera gratuita hasta este viernes (día 8).

 

En esta pieza, una misteriosa inteligencia artificial femenina advierte de que los humanos se sienten atraídos, por naturaleza, a matar. El vídeo de esta instalación invita a reflexionar sobre nuestras acciones y cómo afectan al medio ambiente y sin embargo, es también capaz de evocar una visión poética y esperanzadora de lo que podría ser la vida posthumana. Mientras navega por diferentes secuencias de ejercicios de respiración para superar el miedo y lo que lo que parece ser una serie de entidades no humanas en un estado de extrañeza e incredulidad, aparecen diferentes  preguntas como “¿Qué historias se esconden en el bosque? o ¿qué surge de las ruinas de la devastación provocada por el hombre?”

 

Leer más

05 diciembre, 2023

Fotonoviembre apuesta por una descentralización de la cultura y despliega su arte por seis municipios

Visita a 'Documentar la isla', en Güímar.jpg

Fotonoviembre apuesta por una descentralización de la cultura y despliega su arte por seis municipios

La Bienal Internacional de Fotografía Fotonoviembre, festival que este año celebra su decimoséptima edición, muestra el arte de doscientos artistas en seis municipios tinerfeños a través de sus dieciocho exposiciones. El consejero de Cultura y Museos del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, que visitó estos días las muestras de Granadilla de Abona, Güímar y Los Realejos, puso en valor el hecho de que esta bienal permita descentralizar la cultura para que la actividad programada en este festival no se desarrolle solamente en el área metropolitana sino que pueda circular por toda la Isla.

Leer más

01 diciembre, 2023

Archivo de noticias